Ir al contenido principal

Trabajar con XML usando notepad++

A menudo tenemos que recurrir a eclipse o a otras herramientas externas para formatear o trabajar los xml y esto no es del todo necesario, podemos hacerlo de una manera muy agil y rápida con el notepad++ de toda la vida... Eso sí, toca instalar el plugin.




NotePad++ nos ofrece una serie de plugins para poder ampliar su funcionalidad, por ejemplo para poder manipular los ficheros XML, podemos usar el plugin XML Tools que tendremos que descargar desde su web (al final del post el enlace).


    Deberemos descomprimir el fichero en el directorio “plugins” dentro del directorio de instalación del Notepad++. En nuestro ejemplo sería C:\Program Files (x86)\Notepad++\plugins



    Abrir Notepad++ o reiniciarlo si lo teníamos previamente abierto.



    Dentro del menú Plugins >> XML Tools >> How to use  nos aparecerá una ventana indicandonos que nos faltan librerías por importar:
    Descargamos las librerías que faltan desde aquí o aquí.

    Descomprimir el fichero en el directorio principal de instalación de Notepad++. En el ejemplo sería C:\Program Files (x86)\Notepad++:

     Abrir Notepad++ o reiniciarlo si lo teníamos previamente abierto.
    Nos vamos al menú Plugins >> XML Tools y vemos que esta vez sí que tenemos diferentes opciones.


Entre ellas tenemos la opción de formateo de los XML, que es Pretty print (XML only – with line breaks) o como atajo de teclado Ctrl+Shift+Alt+B:

   
   
Con esta opción podremos pasar de tener un XML sin formato, como se puede observar en la siguiente captura de pantalla:




…a tenerlo formateado y identado completamente con Ctrl+Shift+Alt+B. Como en la siguiente imagen:






DESCARGAS:
http://sourceforge.net/projects/npp-plugins/files/XML%20Tools/Xml%20Tools%202.3.1%20r764%20Unicode%20Beta1/xmltools_2.3.1_r764_unicode_beta1.zip/download




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (parte III)

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener  parte III Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? Software libre para una sociedad libre de RICHARD M STALLMAN Esta edición autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society. Recopila un conjunto de ensayos y artículos que recorren la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, y que conforman quizás la mejor apología escrita del software libre como dispositivo de libertad y democracia. El trabajo de edición de este libro ha sido complejo y prolongado, y ha sido posible gracias únicamente a la cooperación de una mu...

¿Qué país ganaría las olimpiadas de “programación”?

¿Qué países tienen los mejores programadores del mundo? HackerRank ha hecho una clasificación en base la información que tienen en los retos de programación de esta misma Web, donde regularmente publican decenas de miles de nuevos retos para que los desarrolladores mejoren sus capacidades de codificación. Cientos de miles de desarrolladores de todo el mundo participan en desafíos en una variedad de lenguajes y ámbitos de conocimiento, desde Python hasta algoritmos de seguridad para sistemas distribuidos. Actualmente cuentan con más de 1,5 millones de desarrolladores registrados y rankeados en base a una combinación de su precisión y velocidad. De acuerdo con sus datos, China y Rusia cuentan con los desarrolladores con más talento. Los programadores chinos superan en puntuación a todos los demás países en matemáticas, programación funcional y estructuras de datos, mientras que los rusos dominan en algoritmos, el terreno más popular y más competitivo. Aunque Estados Unidos y la India pro...