Ir al contenido principal

Introducción a Scrum (parte I)

Hoy quería hacer una breve introducción a la metodología ágil Scrum para iniciar una nueva serie de post sobre el tema.



El Scrum es un marco de desarrollo ágil de software iterativo e incremental para la gestión de desarrollo de productos. Se podría definir como "una solución flexible, la estrategia de desarrollo de productos holístico, donde un equipo de desarrollo trabaja como una unidad para alcanzar un objetivo común", desafíos supuestos del "enfoque secuencial tradicional" para el desarrollo de productos, y permite a los equipos de auto-organizarse mediante el fomento de la comunicación física o estrecha colaboración en línea de todos los miembros del equipo, así como la comunicación diaria cara a cara entre todos los miembros del equipo y disciplinas involucradas.

Un principio clave de Scrum es el reconocimiento de que durante el desarrollo de productos, los clientes pueden cambiar de opinión acerca de lo que quieren y necesitan (a menudo llamado la volatilidad de los requisitos ), y que los desafíos imprevistos no se puede abordar fácilmente de manera predictiva o planeado tradicional. Como tal, Scrum adopta un enfoque basada en la evidencia empírica de aceptar que el problema no puede ser entendido o definido totalmente, centrándose en su lugar en la maximización de la capacidad del equipo para entregar rápidamente, para responder a las nuevas exigencias y adaptarse a las nuevas tecnologías y los cambios en las condiciones del mercado.

Podemos fomentar la utilización de la metodología Scrum para mantener una visión integral del avance del proyecto así como localizar sinergias con otros compañeros del mismo que nos ayuden en nuestro desempeño diario (tareas similares realizadas, líneas paralelas de desarrollo, experiencia conjunta, colisiones en el desarrollo entre varios programadores, tareas realizadas que pueden aplicar valor o servir como punto de partida para tu tarea actual, etc). Administrar y gestionar el tiempo de tu turno de palabra para sintetizar lo máximo posible y expresar de una forma simple la situación actual de desarrollo en la que te encuentras (tareas en desarrollo, tareas finalizadas, líneas de trabajo, posibles problemas y se tiene poca experiencia, etc). Dejar tiempo suficiente para que los demás compañeros de equipo puedan disponer del mismo tiempo que tú y evitar el crecimiento descontrolado en tiempo usado por la reunión de Scrum. Aplicar esto diariamente.
Si el equipo esta concienciado y en sintonía, el uso del Scrum mejora en gran medida el desarrollo diario con un coste de unos pocos minutos diarios re reflexión y reunión.

El mejor punto para empezar a aplicar el Scrum en un proyecto es el comienzo del mismo. No obstante se puede migrar al uso del mismo en cualquier otro punto tolerando un pequeño esfuerzo añadido. Cuando se pierde la visión general del avance de un proyecto por parte de sus integrantes, cuando se desconoce las tareas o dedicación de los compañeros de equipo significa que la gestión del proyecto no se está realizando correctamente. En este punto se está desaprovechando muchas sinergias que se dan entre los miembros del equipo. Poniendo un ejemplo de muchos que existen, se desaprovecha la experiencia de los compañeros en tareas/tecnologías anteriores realizadas/utilizadas en las que es necesario usar/trabajar.
El Scrum también sirve para mejorar la comunicación en un equipo en el que está sea precaria y afianzar la idea de colaboración para lograr un objetivo que debe existir en todo proyecto.

En futuros Post sobre metodologías agiles intentaremos ahondar en la manera de actuar por parte de los diferentes miembros del equipo dentro del marco del scrum

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajar con XML usando notepad++

A menudo tenemos que recurrir a eclipse o a otras herramientas externas para formatear o trabajar los xml y esto no es del todo necesario, podemos hacerlo de una manera muy agil y rápida con el notepad++ de toda la vida... Eso sí, toca instalar el plugin. NotePad++ nos ofrece una serie de plugins para poder ampliar su funcionalidad, por ejemplo para poder manipular los ficheros XML, podemos usar el plugin XML Tools que tendremos que descargar desde su web (al final del post el enlace).     Deberemos descomprimir el fichero en el directorio “plugins” dentro del directorio de instalación del Notepad++. En nuestro ejemplo sería C:\Program Files (x86)\Notepad++\plugins     Abrir Notepad++ o reiniciarlo si lo teníamos previamente abierto.     Dentro del menú Plugins >> XML Tools >> How to use  nos aparecerá una ventana indicandonos que nos faltan librerías por importar:     Descargamos las libr...

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (parte III)

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener  parte III Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? Software libre para una sociedad libre de RICHARD M STALLMAN Esta edición autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society. Recopila un conjunto de ensayos y artículos que recorren la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, y que conforman quizás la mejor apología escrita del software libre como dispositivo de libertad y democracia. El trabajo de edición de este libro ha sido complejo y prolongado, y ha sido posible gracias únicamente a la cooperación de una mu...

¿Qué país ganaría las olimpiadas de “programación”?

¿Qué países tienen los mejores programadores del mundo? HackerRank ha hecho una clasificación en base la información que tienen en los retos de programación de esta misma Web, donde regularmente publican decenas de miles de nuevos retos para que los desarrolladores mejoren sus capacidades de codificación. Cientos de miles de desarrolladores de todo el mundo participan en desafíos en una variedad de lenguajes y ámbitos de conocimiento, desde Python hasta algoritmos de seguridad para sistemas distribuidos. Actualmente cuentan con más de 1,5 millones de desarrolladores registrados y rankeados en base a una combinación de su precisión y velocidad. De acuerdo con sus datos, China y Rusia cuentan con los desarrolladores con más talento. Los programadores chinos superan en puntuación a todos los demás países en matemáticas, programación funcional y estructuras de datos, mientras que los rusos dominan en algoritmos, el terreno más popular y más competitivo. Aunque Estados Unidos y la India pro...