Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

¿Qué país ganaría las olimpiadas de “programación”?

¿Qué países tienen los mejores programadores del mundo? HackerRank ha hecho una clasificación en base la información que tienen en los retos de programación de esta misma Web, donde regularmente publican decenas de miles de nuevos retos para que los desarrolladores mejoren sus capacidades de codificación. Cientos de miles de desarrolladores de todo el mundo participan en desafíos en una variedad de lenguajes y ámbitos de conocimiento, desde Python hasta algoritmos de seguridad para sistemas distribuidos. Actualmente cuentan con más de 1,5 millones de desarrolladores registrados y rankeados en base a una combinación de su precisión y velocidad. De acuerdo con sus datos, China y Rusia cuentan con los desarrolladores con más talento. Los programadores chinos superan en puntuación a todos los demás países en matemáticas, programación funcional y estructuras de datos, mientras que los rusos dominan en algoritmos, el terreno más popular y más competitivo. Aunque Estados Unidos y la India pro...

El peligro de las cadenas de Facebook

El peligro de las cadenas de Facebook Hace desde un par de días que veo que la gente empieza aponer publicaciones de facebook de "reto aceptado" y una foto en blanco y negro. Al parecer no deja de ser otra cadena que se a echo viral, prometiendo que si se da al like se va a ayudar a enfermos de cáncer... Pues bien, no vamos a ayudar a nadie por un like, esto solo sirve para engordar a una serie de delincuentes que se lucran con la pena de la gente. El usuario normal y habitual de Facebook, continuamente es bombardeado por una serie de cadenas de comparte si... ¿Y cuál es el peligro de esto se preguntarán? Entre otros existe un mercado negro en Internet donde se compran y venden bases de correos validos al por mayor. Estas cuentas son luego utilizadas por los dueños de redes botnet para vender servicios de envío de correo spam. Es decir que el usuario podría estar ayudando de forma directa en aumentar la cantidad de correo basura que recibe por día. Además estamos ayudan...

Trabajar con XML usando notepad++

A menudo tenemos que recurrir a eclipse o a otras herramientas externas para formatear o trabajar los xml y esto no es del todo necesario, podemos hacerlo de una manera muy agil y rápida con el notepad++ de toda la vida... Eso sí, toca instalar el plugin. NotePad++ nos ofrece una serie de plugins para poder ampliar su funcionalidad, por ejemplo para poder manipular los ficheros XML, podemos usar el plugin XML Tools que tendremos que descargar desde su web (al final del post el enlace).     Deberemos descomprimir el fichero en el directorio “plugins” dentro del directorio de instalación del Notepad++. En nuestro ejemplo sería C:\Program Files (x86)\Notepad++\plugins     Abrir Notepad++ o reiniciarlo si lo teníamos previamente abierto.     Dentro del menú Plugins >> XML Tools >> How to use  nos aparecerá una ventana indicandonos que nos faltan librerías por importar:     Descargamos las libr...

Introducción a Scrum (parte I)

Hoy quería hacer una breve introducción a la metodología ágil Scrum para iniciar una nueva serie de post sobre el tema. El Scrum es un marco de desarrollo ágil de software iterativo e incremental para la gestión de desarrollo de productos. Se podría definir como "una solución flexible, la estrategia de desarrollo de productos holístico, donde un equipo de desarrollo trabaja como una unidad para alcanzar un objetivo común", desafíos supuestos del "enfoque secuencial tradicional" para el desarrollo de productos, y permite a los equipos de auto-organizarse mediante el fomento de la comunicación física o estrecha colaboración en línea de todos los miembros del equipo, así como la comunicación diaria cara a cara entre todos los miembros del equipo y disciplinas involucradas. Un principio clave de Scrum es el reconocimiento de que durante el desarrollo de productos, los clientes pueden cambiar de opinión acerca de lo que quieren y necesitan (a menudo llamado la vol...

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener parte V

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener  parte V Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? Patrones de Diseño De Gamma Erich y Helm Richard Gracias a la gran cantidad de experiencia en el diseño de software orientado a objetos, cuatro diseñadores de primera categoría presentan un catálogo de soluciones simples y concisas para que ocurren comúnmente problemas de diseño, anteriormente indocumentados, estos 23 patrones que contiene el libro permiten a los diseñadores crear diseños más flexibles, elegantes, y en última instancia reutilizables sin tener que volver a descubrir las soluciones de diseño propias....

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (parte IV)

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener  parte IV Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? The Elements of Programming Style Kernighan Brian W Plauger The Elements of Programming Style, de Brian W. Kernighan y PJ Plauger, es un estudio sobre el estilo de programación, defendiendo la idea de que los programas de ordenador deben ser escritos no sólo para satisfacer el gusto del compilador o la programación personal, sino también para la "lectura" por los seres humanos, específicamente los ingenieros de mantenimiento de software y programadores. El libro es un homenaje explícito, en el título y ...

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (parte III)

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener  parte III Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? Software libre para una sociedad libre de RICHARD M STALLMAN Esta edición autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society. Recopila un conjunto de ensayos y artículos que recorren la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, y que conforman quizás la mejor apología escrita del software libre como dispositivo de libertad y democracia. El trabajo de edición de este libro ha sido complejo y prolongado, y ha sido posible gracias únicamente a la cooperación de una mu...

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (Parte II)

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener parte II Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? El lenguaje de programación C de Dennis Ritchie Clásico entre los clásicos, se debería de poseer aunque solo fuera para reconocer a su autor, Dennis Ritchie, que es el que desarrolló el propio C. Es como el padre de todos los manuales de programación, con un enfoque muy practico, en otros libros de programación  nos acostumbraremos a ver referencias a este libro. Como anécdota, es el primer libro en el que aparece el famoso programa Hola Mundo,  cosa que a echo que comúnmente se le atribuya su autoría aunque ...

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (parte I) Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero?   Programing Perl (también conocido como el libro del camello, aunque es un dromedario) de Larry Wall Este es posiblemente el caso más curioso de la lista ya que este libro a influido sobre el propio lenguaje de programación, Hasta 1991 la única documentación de Perl era una simple (y cada vez más larga) página de manual Unix. En 1991 se publicó Programming Perl (el libro del camello) y se convirtió en la referencia de facto del lenguaje. Al mismo tiempo, el número de versión de Perl saltó a 4, no por marcar un gran ...

Cuestiones éticas y legales relacionadas con la utilización intensiva de la informática en el entorno sanitario

Cuestiones éticas y legales relacionadas con la utilización intensiva de la informática en el entorno sanitario La introducción de los principios bioéticos –no maleficencia y justicia, autonomía beneficencia– en el entorno clínico y de investigación biomédica, así como en los entornos de la informática clínica, ha ido creando una nueva cultura de la relación médico-paciente que, por necesidad, se amplía también a valores y derechos como intimidad, privacidad, confidencialidad y secreto. Relación que, necesita un nuevo replanteamiento, debido a los factores tecnológicos modernos y los últimos avances en la informática médica (Receta electrónica, internet, Historia clínica,…). La confidencialidad se convierte así en un doble problema ético-deontológico y legal. Por una parte, se trata de abordar la confidencialidad en su relación clínica más humana, personal y profesional entre médico-paciente o profesional-enfermo. Por otra parte, se quiere afrontar el problema de las nuevas forma...

Consejos con linkedin

Para aquellos interesados en el refuerzo de su imagen digital creo que es conveniente enfatizar en una serie de comportamientos que debemos de evitar a toda cosa en el uso diario de nuestro perfil de linkedin Las visitas anónimas a los perfiles ¿es que hay algo que ocultar? Ésta es una queja unánime: A mucha gente no le gusta que desde un perfil sin identificar hayan visto su perfil profesional. La transparencia ante todo. No es algo vital , pero no deja de ser una recomendación ya que si queremos establecer un contacto profesional debemos transmitir confianza. El mal uso de los mensajes La educación ante todo : saludar, contestar, agradecer… Y molesta  mucho la falta de personalización y el envío masivo de mensajes sin mirar si el destinatario puede ser un potencial interesado en ellos (por ejemplo, porque se trate de un curso que se celebra en otra comunidad). Y un detalle muy feo: los correos masivos donde se ven las direcciones de los destinatarios. Si enviais corr...