Ir al contenido principal

Los OKR

Una buena estrategia de planificación de objetivos de negocio y medición de resultados es un elemento clave y estratégico de diferenciación de una empresa.

 



El método OKR es una de las herramientas que permite poner en práctica esta estrategia, independientemente del tamaño, categoría y sector de actividad de la organización.

 

Pero empecemos por dar una definición.

 

¿Qué significa OKR?

El acrónimo OKR significa Objetive and Key Results, en español objetivos y resultados clave. Además de ser un método eficaz de establecimiento de objetivos y seguimiento del progreso, los OKR se pueden utilizar para alinear e involucrar a todos los miembros de la empresa para que se cumplan los objetivos comerciales .

 

Elementos esenciales de la metodología OKR

En primer lugar, para comprender cómo funciona el método OKR, es importante comprender sus elementos esenciales:

 

Objetivo: Cada organización tiene una meta general a largo plazo, que representa la meta a alcanzar en otras palabras, su misión. De ahí es posible derivar una serie de otros objetivos que, bien definidos, pueden ayudar a la empresa a trazar mejor hacia dónde quiere ir. Pero, para ser verdaderamente útiles, estos objetivos deberán ser claros y significativos, tanto para la organización como para el individuo.

 

Key Results: Cada objetivo tiene sus propios resultados clave. Los resultados clave se pueden utilizar para responder a la pregunta "¿cómo sé que voy en la dirección correcta?" y por lo tanto representan un buen método para medir el progreso.

Para estar seguros de que se logra el objetivo, necesitamos definir resultados clave que son:

  • coherente con el objetivo,
  • realista,
  • específico,
  • medible,
  • delimitado, por número y tiempo,
  • y estructurado en varios niveles: desde el individuo hasta el equipo y toda la organización.

 

medición: La evaluación de la gestión de objetivos es uno de los pasos más importantes en el proceso de "objetivos - resultados clave - medición" porque le permite volver a alinear las prioridades. De hecho, si de la medición surgiera de que los resultados obtenidos no fueron suficientes para lograr los objetivos, sería necesario comprender por qué y, si es necesario, corregir la estrategia.

Sin embargo, la evaluación no debe hacerse para castigar o premiar al individuo. También porque lo que el método OKR pretende hacer es permitir que cada individuo, desde gerentes hasta empleados individuales, establezca sus propios resultados clave de forma independiente.

Beneficios de OKR

En general, OKR es un método que pueden utilizar las empresas para reorganizar de forma rápida y sencilla toda la vida del negocio. Pero ¿cuáles son los beneficios concretos de este proceso?

 

Mayor colaboración e implicación. La creación de OKRs es un trabajo en equipo, que hace que cada individuo se sienta involucrado en el proceso y, al mismo tiempo, responsable de la consecución de los objetivos individuales y de negocio.

 

Centrarse en los objetivos clave. Trabajando individualmente sobre pequeños objetivos, divididos en un breve periodo de tiempo y periódicamente revisables, es posible comprobar en todo momento que las acciones individuales emprendidas están en consonancia tanto con los resultados clave como con los objetivos más generales que se han fijado y, si es necesario, corregir la estrategia de manera oportuna. De esta forma, se obtiene una implicación más efectiva de las personas y mayores posibilidades de consecución de los objetivos.

 

Mayor transparencia. Los objetivos, los resultados a obtener para lograr los objetivos y su medición deben ser visibles para cualquier persona dentro de la organización, con el fin de trabajar todos, en una misma dirección, para lograr un propósito compartido.

OKR: herramienta fundamental para alinear objetivos y resultados involucrando a todos los niveles de la organización en la estrategia de negocio

En definitiva, fijar objetivos, jerarquizar las acciones a realizar en función de su importancia y prioridad, y medir el progreso en función de los resultados obtenidos son actividades imprescindibles para cualquier empresa, pero los OKR pueden conducir a algo más.

 

Este nuevo método de trabajo interno es, de hecho, una herramienta importante para alinear los objetivos y los resultados a alcanzar, en todos los niveles de la organización, pero también para aumentar la participación de cada individuo en la estrategia comercial corporativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajar con XML usando notepad++

A menudo tenemos que recurrir a eclipse o a otras herramientas externas para formatear o trabajar los xml y esto no es del todo necesario, podemos hacerlo de una manera muy agil y rápida con el notepad++ de toda la vida... Eso sí, toca instalar el plugin. NotePad++ nos ofrece una serie de plugins para poder ampliar su funcionalidad, por ejemplo para poder manipular los ficheros XML, podemos usar el plugin XML Tools que tendremos que descargar desde su web (al final del post el enlace).     Deberemos descomprimir el fichero en el directorio “plugins” dentro del directorio de instalación del Notepad++. En nuestro ejemplo sería C:\Program Files (x86)\Notepad++\plugins     Abrir Notepad++ o reiniciarlo si lo teníamos previamente abierto.     Dentro del menú Plugins >> XML Tools >> How to use  nos aparecerá una ventana indicandonos que nos faltan librerías por importar:     Descargamos las libr...

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener (parte III)

Los 10 libros que todo ingeniero informático debe tener  parte III Dentro del universo de la literatura, los libros de informática son rarezas, suelen ser manuales y libros de consulta, con autores desconocidos al gran público y con una clara orientación práctica. La mayoría poseemos uno o varios y tienen una gran utilidad para poder documentarnos puntualmente o hacer un reciclaje de conocimiento. Pero... ¿Qué libros debería de poseer todo ingeniero? Software libre para una sociedad libre de RICHARD M STALLMAN Esta edición autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society. Recopila un conjunto de ensayos y artículos que recorren la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, y que conforman quizás la mejor apología escrita del software libre como dispositivo de libertad y democracia. El trabajo de edición de este libro ha sido complejo y prolongado, y ha sido posible gracias únicamente a la cooperación de una mu...

Consejos con linkedin

Para aquellos interesados en el refuerzo de su imagen digital creo que es conveniente enfatizar en una serie de comportamientos que debemos de evitar a toda cosa en el uso diario de nuestro perfil de linkedin Las visitas anónimas a los perfiles ¿es que hay algo que ocultar? Ésta es una queja unánime: A mucha gente no le gusta que desde un perfil sin identificar hayan visto su perfil profesional. La transparencia ante todo. No es algo vital , pero no deja de ser una recomendación ya que si queremos establecer un contacto profesional debemos transmitir confianza. El mal uso de los mensajes La educación ante todo : saludar, contestar, agradecer… Y molesta  mucho la falta de personalización y el envío masivo de mensajes sin mirar si el destinatario puede ser un potencial interesado en ellos (por ejemplo, porque se trate de un curso que se celebra en otra comunidad). Y un detalle muy feo: los correos masivos donde se ven las direcciones de los destinatarios. Si enviais corr...